top of page
San Miguel de Allende
Logotipo Colonial Summit

EL ENCUENTRO ENTRE
EL PASADO Y EL FUTURO

Nuestras zonas coloniales son testigos vivos de la historia, preservando la belleza y el legado de un pasado que nos define.

Zona Colonial Vista Aerea.png

the colonial
summit

The Colonial Summit es un encuentro anual que reúne a arquitectos, gobiernos, desarrolladores inmobiliarios, banca, ciudadanos y otros actores clave en el desarrollo de zonas coloniales en diferentes partes del mundo.

El objetivo de este evento es aprender de experiencias de desarrollo de zonas coloniales en diferentes latitudes, identificar oportunidades, estudiar casos de éxito y establecer alianzas estratégicas para impulsar la preservación y revitalización de estos espacios históricos como ejes de desarrollo económico y cultural para las ciudades que los hospedan.

Cartagena de indias Ciudad Amurallada.png

¿para quién?

  • Ciudadanos y veedurías ciudadanas

  • Gremios hoteleros y gastronómicos 

  • Operadores turísticos

  • Gobiernos

  • Firmas de arquitectura

  • Promotores inmobiliarios

  • Proveedores de urbanismo, redes de transporte, equipamiento urbano

  • ONG´s

  • Expertos y proveedores en soluciones de movilidad

  • Sector financiero

  • Fondos de inversión

Image by britt gaiser

RESERVA TU ESPACIO

COLONIAL

SUMMIT

2025

Ciudad colonial como oportunidad de desarrollo en económico y social

temáticas summit

Zona Colonial evento de ciudad

Estamos eligiendo nuestra próxima sede

Vota por tu opción preferida
Cartagena de Indias (COL)
Zona Colonial Santo Domingo (DOM)
Cuzco (PER)
San Miguel de Allende (MEX)
Antigua (GUA)
Otra ciudad colonial

¿Por cuál ciudad votas para ser la próxima sede de nuestro encuentro?

Innovación

​Últimas tendencias de mercado y habilidades de recuperación de espacios coloniales.

Sostenibilidad

Renovación, intervenciones sociales y urbanas que sean
sostenibles en el tiempo.

Funcionalidad

Espacios versátiles y
pensados para el
disfrute de todos.

Icono Recuperacion Arquitectonica.png

Recuperación 
arquitectónica

Desarrollo Sostenible 4.png

Modelos de desarrollo sostenible

Cohesion Social Icono.png

Cohesión social y equidad

Espacio Publico.png

Marcos urbanos y espacios públicos

Cultura y Ambiente.png

Conservación cultural y medio ambiente

turismo icono.png

Turismo y 
transporte

Colonial Summit evento anual de ciudades coloniales

+10 speakers

Ciudadanos, arquitectos, ingenieros, gobiernos

+600 asistentes

Ruedas de Negocios en el marco del Colonial Summit

ruedas de negocios

Image by Elissa Garcia
Informacion de un gran evento mundial
Seminario de formacion

talleres de estudio

Logo Colonial Summit Horiz.png

CONTACTO

(+57) 323 222 35 31

info@colonialsummit.com

Calle 17 Sur #31 - 55 Int. 1201 

Medellín, Colombia


© 2024 Todos los derechos reservados. Jabato Brave Ideas.

MENÚ PRINCIPAL

The Summit

Blog

Contacto

REDES SOCIALES

Instagram

Linkedin

ENLACES RÁPIDOS

Políticas de privacidad

NUESTROS PARTNERS
Berry Whale Partner Agencia Digital
Experia Group Hospitality Services
Firma organizadora agencia de mercadeo
Screenshot 2025-02-06 at 6.57.00 PM.png

Charlas magistrales

Exposiciones de temas claves. de la mano de expertos en diversas disciplinas, para el desarrollo sostenible de las zonas coloniales. 

Paneles 

Discusiones en las que un grupo de expertos compartirá sus conocimientos y experiencias sobre el desarrollo y gestión de zonas coloniales.

Muestra comercial

Exhibición de proveedores, productos y servicios complementarios e innovadores, alrededor de los ecosistemas de estas importantes zonas.

Rondas de negocios

Las Salas de Negocios en el Colonial Summit facilitan reuniones privadas para establecer alianzas comerciales y explorar oportunidades de inversión.

Showrooms

Además de la muestra comercial, nuestros showrooms garantizan la exhibición interactiva de productos, destacando innovaciones y tendencias.

Análisis de casos

El análisis de casos de estudio en el Colonial Summit explora ejemplos reales, ofreciendo lecciones y estrategias para el desarrollo colonial.

Metodología

bottom of page